2015

Se relacionan a continuación eventos realizados en la ciudad de Popayán, vinculados a la incorporación de las TIC en el aula. Encuentre aquí:

  • Popayán Educa con TIC
  • Encuentro coKREA

Popayán Educa con TIC 2015

Popayan Educa con TIC 2015
Galería de fotos

Popayán Educa con TIC fue un espacio organizado por la Secretaría de Educación de Popayán, en convenio con la Universidad del Cauca, como escenario para socializar experiencias pedagógicas lideradas por docentes de establecimientos educativos públicos del municipio de Popayán, particularmente a partir de tres procesos que se acababan de adelantar: Tabletas para Educar y los cursos de Publicación en la web y Servidor Portable.

El evento se realizó el 3 de marzo del año 2015, contando con la participación de 170 docentes de 36 Instituciones Educativas públicas, lo que representó una representación de cerca del 88% de las Instituciones Educativas del municipio.

La ponencia central del evento se tituló “Dimensiones de las TIC en la Educación”, y estuvo a cargo del conferencista PhD(c) Ulises Hernandez Pino.

Socialización de experiencias

Se socializaron en total 10 experiencias pedagógicas, vinculadas al proceso de formación de Tabletas para Educar, el curso Implementación de servicios de red para una Intranet escolar (Servidor Portable) y el curso Publicación en servicios web.

Tabletas para Educar

Servidor Portable

Dinámica de publicación en el sitio web:

Encuentro coKREA 2015

Información tomada de: https://karisma.org.co/cokrea/?page_id=882

Encuentro coKREA 2015
Galería de fotos

Este evento se realizó el 12 y 13 de marzo de 2015. Fue un espacio pensado para el diálogo con expertos, la socialización de experiencias de docentes y el desarrollo de talleres en torno al uso, adaptación y co-creación de Recursos Educativos Abiertos (REA).

Participaron más de 200 docentes de Educación Preescolar, Básica y Media del país, logrando ser un escenario para visibilizar las posibilidades de los REA en el ámbito educativo, sobre todo desde el trabajo que vienen liderando y desarrollando los docentes vinculados al proyecto coKREA.

Las diez experiencias en torno a los REA compartidas en este evento, son ejemplo no solo de compromiso, sino de comprensión y construcción de posibilidades pedagógicas desde la perspectiva de la Educación Abierta, el reconocimiento del Derecho de Autor, y el uso, creación y adaptación de REA con licencias Creative Commons. Conozca más sobre estas experiencias en este enlace: https://karisma.org.co/cokrea/?p=731

Además, participaron como invitados en este evento:

Diego Leal Fonseca. Experto internacional en educación con tecnologías y redes de aprendizaje. Conferencia: Pensando en abierto.

Juan Carlos Bernal. Coordinador de proyectos sobre Gestión de Contenidos y Recursos Educativos en el Ministerio de Educación Nacional. Conferencia: Recursos Educativos Abiertos, Estado actual y retos de las políticas públicas en Colombia.

Así como de Maria del Pilar Saénz y Ulises Hernandez Pino quienes, como parte del equipo coordinador del Proyecto coKREA, compartieron elementos en torno a los Recursos Educativos Abiertos y su aprovechamiento pedagógico, en el marco del proyecto ROER4D.

María del Pilar Saenz. Conferencia: Presentado el Proyecto coKREA

Ulises Hernandez Pino. Conferencia: REA como estrategia de renovación pedagógica

El Encuentro coKREA 2015 se desarrolló en el marco de la Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) y del Día de la Libertad de la Educación (Education Freedom Day), con el propósito de contribuir al conocimiento, difusión y aprovechamiento del acceso abierto, el software libre, los recursos educativos abiertos y demás movimientos de la cultura abierta en la educación.